Skip to content
  • |
  • |
  • |
    • Campus virtual
    • Hub de Información
  • Posgrado
  • Pregrado
    • Presencial Regular
    • Gente que Trabaja
    • A Distancia
  • Idiomas
  • Servicios
  • Filiales
    • Arequipa
    • Cusco
    • Huancayo
    • Lima
  • Solicita Información
Top
 
Fondo EditorialFondo Editorial
Fondo Editorial
Fondo Editorial
  • Conócenos
    • Presentación
    • Puntos de venta
    • Publica tu proyecto
    • Feria del Libro UC
    • Blog
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Experiencias magistrales
    • Serie MentEmprende
    • Repositorio institucional
    • Portal de revistas
  • Asesoría editorial
    • Talleres
    • Publica tu proyecto
  • Contáctanos

FONDO

EDITORIAL

  • Conócenos
    • Presentación
    • Puntos de venta
    • Publica tu proyecto
    • Feria del Libro UC
    • Blog
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Experiencias magistrales
    • Serie MentEmprende
    • Repositorio institucional
    • Portal de revistas
  • Asesoría editorial
    • Talleres
    • Publica tu proyecto
  • Contáctanos

Innovación disruptiva para la educación superior. Implementación en América Latina

  • Editoras: Emma Barrios Ipenza, Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo, Manuella Kadar y Elsa Marcelino-Jesus.
  • Editorial: Universidad Continental
  • Lugar de publicación: Huancayo
  • Año: 2019
  • Idioma: Español
  • Formato: 17 x 24 cm
  • Número de páginas: 308 pp.
  • ISBN impreso: 978-612-4443-07-7
  • ISBN electrónico: 978-612-4443-08-4
FacebookTwitterID de Google Analytics
  • Sobre las editoras
  • Sobre la obra
  • Descarga

Sobre las editoras

Emma Barrios Ipenza

Doctora en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Complutense de Madrid, obtuvo el DEA del Doctorado de Educación en la UNED de España, Psicóloga Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Doctora en Ciencias de la Comunicación, Magíster en Comunicación en Sociedad y Problemas Sociales, experto en Comunicación e Imagen Corporativas y Perito Judicial en Análisis Pericial de Accesibilidad Web. Es directora de Investigación y Desarrollo de Soporte en Accesibilidad en el Grupo de Investigación aDeNu, del Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Manuella Kadar

Es doctora en Informática y en Historia, tiene una maestría en Ciencias de la Computación y es licenciada en Ingeniería Mecánica. Actualmente es profesora en la Universidad at ‘1 Decembrie 1918’ de Alba Iulia, Rumanía, en el Departamento de Ingeniería y Ciencias de la Computación.

Elsa Marcelino-Jesus

Investigadora científica en el centro UNINOVA, tiene una maestría en Economía en el área de empresas comerciales y actualmente es candidata al doctorado en el programa de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidade Nova de Lisboa (FCT / UNL).

Sobre la obra

La cuarta revolución industrial plantea cambios y transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad y la educación no es la excepción; problemáticas tradicionales que enfrenta la educación superior como la deserción, el comportamiento y la diversidad estudiantil, son analizadas desde enfoques fisiológicos y emocionales, ante ello, se plantean diversas iniciativas de soluciones con base en tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial, la computación afectiva y la web semántica denominadas en el libro como estudios de casos donde se describen las innovaciones con tecnologías disruptivas. Finalmente, y ante la gran interrogante y preocupación de académicos y científicos; por el desarrollo de la robótica, las inteligencias artificiales y de software en general se abordan las cuestiones y el impacto ético.

Descarga

Descargar
Temática
  • Catálogo de acceso abierto
  • Administración
  • Crónica periodística
  • Cultura
  • Desarrollo regional
  • Derecho
  • Ecología y medio ambiente
  • Educación
  • Gastronomía
  • Investigación
  • Periodismo
  • Proyectos de ingeniería
  • Tecnologías de la información
Tags: América LatinaDeserción escolarEducación superiorEstudios de casotecnología y educación

Te recomendamos

Rol de la Red de Laboratorios de Fabricación Digital (Fab Lab) de la Universidad Continental en la lucha contra la COVID-19
18 diciembre, 2020
Jauja en el Bicentenario. Identidad, memoria utopía y posibilidad
2 diciembre, 2020
Protagonistas: Pequeñas historias sobre grandes personajes
4 junio, 2020
Serums: Recomendaciones basadas en la experiencia
15 marzo, 2020
Los derechos de la mujer en el cine
9 marzo, 2020
Plan de negocios en pocos pasos
20 febrero, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioPost comment

ACCESOS DIRECTOS
  • Centro preuniversitario
  • Centro de idiomas
  • Centro de emprendimiento
  • Centro de investigación
  • Campus
  • Publicaciones
  • Internacional
  • Docentes
  • Vida Universitaria Continental
  • Hub de Información

  • Noticias
  • Eventos
  • Blog Ideas
  • Alumni
  • Conecta
  • Transparencia
NUESTROS CAMPUS

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Agostura KM 10, San Jerónimo
Cusco

Urb. Manuel Prado B-7, Cusco

(Referencia Av. Collasuyo)

Teléfono: 084 480070


Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Fondo Editorial
  • Información institucional
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
menu inferior

Fondo Editorial | Todos los derechos reservados