Skip to content
  • |
  • |
  • |
    • Campus virtual
    • Hub de Información
  • Posgrado
  • Pregrado
    • Presencial Regular
    • Gente que Trabaja
    • A Distancia
  • Idiomas
  • Servicios
  • Filiales
    • Arequipa
    • Cusco
    • Huancayo
    • Lima
  • Solicita Información
Top
 
Fondo EditorialFondo Editorial
Fondo Editorial
Universidad Continental
  • Editorial
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Equipo editorial
    • Contáctanos
  • Cómo publicar
    • Cómo publicar
    • Proceso editorial
    • Pautas para enviar manuscritos
    • Convocatoria 2022
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Serie Apuntes de Gestión Pública
    • Serie MentEmprende
    • Experiencias magistrales
    • Revistas
  • Dónde Comprar
    • Libros impresos
    • e-Books
  • Blog

FONDO

EDITORIAL

  • Editorial
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Equipo editorial
    • Contáctanos
  • Cómo publicar
    • Cómo publicar
    • Proceso editorial
    • Pautas para enviar manuscritos
    • Convocatoria 2022
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Serie Apuntes de Gestión Pública
    • Serie MentEmprende
    • Experiencias magistrales
    • Revistas
  • Dónde Comprar
    • Libros impresos
    • e-Books
  • Blog

Memorias. Pre IX Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia

  • Autores : William Homer Fernández Espinoza
  • Editor: Universidad Continental
  • Lugar de publicación: Huancayo
  • Año: 2022
  • Idioma: Español
  • Formato: 17  x 24 cm
  • Número de páginas: 105 pp.
  • ISBN electrónico: 9786124443534
FacebookTwitterID de Google Analytics
  • Sobre el autor
  • Sobre la obra
  • Descargar

Sobre el autor

William Homer Fernández Espinoza

Máster en Derecho de Familia e Infancia por la Universidad de Barcelona, España. Maestro en Derecho Procesal por la Universidad de San Martín de Porres. Maestro en Gestión Pública por la Universidad de San Martín de Porres. Abogado por la Universidad de San Martín de Porres. Especialista en Derechos Humanos con mención en Acceso a la Justicia por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Conciliador extrajudicial y especializado en familia acreditado ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Integrante de la Comisión Consultiva de Derecho de Familia, Niño, Niña y Adolescente del Ilustre Colegio de Abogados de Lima (2018-2019). Profesor de Derecho Civil y Procesal Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad Continental. Primer puesto en el Concurso de Investigación Jurídica “Mario Alzamora Valdez” organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres (2016). Primer puesto en el “Tercer Concurso Nacional de Ensayos en Derechos Fundamentales” organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (2017). Mención de Honor en el VII Concurso de Ensayos Jurídicos "Juan Larrea Holguín" organizado por la Universidad de los Hemisferios, en Ecuador (2019). Segundo puesto en el Concurso de Ensayos Jurídicos – Premio Nacional "Maestro Carlos Fernández Sessarego" organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Lima (2019). Segundo puesto en el “Segundo Concurso de Investigación Jurisprudencial del Poder Judicial” organizado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial del Perú (2020).

Sobre la obra

Los niños, niñas y adolescentes, constituyen el punto central del debate que se ha generado, a raíz del Precongreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia. En estas memorias se recogen las reflexiones que giran en torno a ellos, siendo que en muchos casos no son escuchados ni tomados en cuenta, pese a que la normativa y el interés superior del menor, señalan lo contrario. Considero que es importante generar estos espacios de diálogo y reflexión, ya que permiten analizar a profundidad las diversas situaciones que atraviesan los niños niñas y adolescentes a raíz de la pandemia, el influjo tecnológico, la violencia de género, entre otras situaciones que los afectan directamente; y, ver la respuesta que tienen las instituciones frente a estos acontecimientos. Tengo la plena certeza que este libro, nos permitirá repensar la forma en la cual actuamos frente a los niños, niñas y adolescentes, ya que nos permitirá ponerlos en el centro de nuestras preocupaciones y decisiones.

Descargar

Descargar
Temática
  • Catálogo de acceso abierto
  • Administración
  • Crónica periodística
  • Cultura
  • Desarrollo regional
  • Derecho
  • Ecología y medio ambiente
  • Educación
  • Gastronomía
  • Investigación
  • Periodismo
  • Proyectos de ingeniería
  • Psicología – Acceso abierto
  • Tecnologías de la información
  • 5 pasos para comprar libros del Fondo Editorial
Tags: América LatinaDesarrollo de habilidadesInteligencia artificialPolíticas públicasToma de decisiones

Te recomendamos

Prospectiva y planificación en la era de la inteligencia artificial en América Latina y el Caribe: ¿Cómo salir del entrampamiento?
14 octubre, 2022
Miradas y apuntes de un educador sobre el Perú
1 agosto, 2022
Guía de anatomía e identificación de 50 especies maderables comerciales en Selva Central, Perú
18 julio, 2022
El sector cafetalero peruano: un enfoque a la CTI para su competitividad
6 mayo, 2022
Pautas para la reforma del Estado en el Perú. Por un Estado eficiente al servicio de la gente
14 febrero, 2022
Gobierno electrónico: hacia una tecnología humana, democrática y transparente
4 febrero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioPost comment

ACCESOS DIRECTOS
  • Centro preuniversitario
  • Centro de idiomas
  • Centro de emprendimiento
  • Centro de investigación
  • Campus
  • Fondo Editorial
  • Internacional
  • Docentes
  • Vida Universitaria Continental
  • Hub de Información

  • Noticias
  • Eventos
  • Blog Ideas
  • Alumni
  • Conecta
  • Transparencia
NUESTROS CAMPUS

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Agostura KM 10, San Jerónimo
Cusco

Urb. Manuel Prado B-7, Cusco

(Referencia Av. Collasuyo)

Teléfono: 084 480070


Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Fondo Editorial
  • Información institucional
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
menu inferior

Fondo Editorial | Todos los derechos reservados