Skip to content
  • |
  • |
  • |
    • Campus virtual
    • Hub de Información
  • Posgrado
  • Pregrado
    • Presencial Regular
    • Gente que Trabaja
    • A Distancia
  • Idiomas
  • Servicios
  • Filiales
    • Arequipa
    • Cusco
    • Huancayo
    • Lima
  • Solicita Información
Top
 
Fondo EditorialFondo Editorial
Fondo Editorial
Universidad Continental
  • Editorial
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Equipo editorial
    • Contáctanos
  • Cómo publicar
    • Cómo publicar
    • Proceso editorial
    • Pautas para enviar manuscritos
    • Convocatoria 2022
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Serie Apuntes de Gestión Pública
    • Serie MentEmprende
    • Experiencias magistrales
    • Revistas
  • Dónde Comprar
    • Libros impresos
    • e-Books
  • Blog

FONDO

EDITORIAL

  • Editorial
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Equipo editorial
    • Contáctanos
  • Cómo publicar
    • Cómo publicar
    • Proceso editorial
    • Pautas para enviar manuscritos
    • Convocatoria 2022
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Serie Apuntes de Gestión Pública
    • Serie MentEmprende
    • Experiencias magistrales
    • Revistas
  • Dónde Comprar
    • Libros impresos
    • e-Books
  • Blog

Miradas y apuntes de un educador sobre el Perú

Memorias desde la pandemia

  • Autores : Roly Pacheco Alarcón
  • Editor: Universidad Continental
  • Lugar de publicación: Huancayo
  • Año: 2022
  • Idioma: Español
  • Formato: 17  x 24 cm
  • Número de páginas: 206 pp.
  • ISBN electrónico: 9786124443503
FacebookTwitterID de Google Analytics
  • Sobre el autor
  • Sobre la obra
  • Descargar

Sobre el autor

Roly Pacheco Alarcón (Andahuaylas, 1940 – Lima, 2021)

Nació en Andahuaylas el 9 de noviembre de 1940. Cursó sus estudios primarios en el Núcleo Escolar Campesino de Uripa y, sus estudios secundarios, en el Colegio Nacional Juan Espinoza Medrano de Andahuaylas. Años más tarde, egresó como docente de la Escuela de Pedagogía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Realizó estudios de especialización en la Fundación Konrad Adenauer de Alemania, UNESCO, OREALC, UPC, PUCP, Universidad de Chicago de EE. UU., UPCH y en la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Llevó a cabo pasantías profesionales en países de América Latina, así como en EE. UU., Canadá, Francia. Alemania, Dinamarca, Inglaterra, España y Japón.

Su carrera docente en áreas rurales inició en la provincia de Cajatambo. Esta labor marcó decididamente su actitud proactiva y creativa hacia los desafíos educativos que el Perú aún debe sortear. Simultáneamente ejerció la docencia en las facultades de Educación de la PUCP y UPCH. Sin embargo eso no impidió que ocupara cargos relevantes desde los que trabajó para crear oportunidades de mejoría a escala nacional.

Fue miembro de la Comisión de Reforma de la Educación Peruana en 1970. Desempeñó cargos directivos en el Ministerio de Educación, Instituto Nacional de Teleducación, Junta Permanente de Coordinación Educativa, Dirección Nacional de Alfabetización, Dirección General de Capacitación Docente, y, asimismo, fue asesor del Despacho Ministerial. Fue director general de comunicación social de la Municipalidad Metropolitana de Lima, gerente de educación y capacitación del Jurado Nacional de Elecciones, gerente de Desarrollo de Personal del Seguro Social de Salud – EsSALUD. Como asesor técnico, desempeñó funciones en los siguientes organismos de cooperación internacional: PNUD (Perú), OEA (Paraguay, Honduras, Nicaragua, El Salvador), UNICEF (Perú) y UNESCO (Bolivia). También ostentó cargos honoríficos: fue miembro asociado y presidente del consejo directivo de Foro Educativo; presidente del consejo directivo del Club Provincial Andahuaylas; y vicepresidente del consejo directivo del Club Departamental Apurímac.

Falleció en Lima el 2 de marzo del 2021, rodeado de sus seres queridos.

Sobre la obra

El primer confinamiento suscitado por la pandemia de COVID-19 a escala global inició en marzo de 2020 y se prolongó durante semanas, meses y ha afecta aún, en 2022, nuestras vidas. Intelectuales como el profesor Roly Pacheco Alarcón, durante el encierro, continuaron analizando la realidad −cada vez más cambiante− y pensando en soluciones para la sociedad. Este libro era hasta hace poco era manuscrito íntimo, una suerte de bitácora, de quien oteaba con atención el desarrollo de actividades que estimaba fundamentales para los peruanos: la educación, la salud, la autoestima ciudadana y el medio ambiente. Este, lector, es un testimonio del quehacer intelectual y humanista de un peruano que, aunque confinado, perseveró en sus afanes por articular la política con la academia.

Descargar

Descargar
Temática
  • Catálogo de acceso abierto
  • Administración
  • Crónica periodística
  • Cultura
  • Desarrollo regional
  • Derecho
  • Ecología y medio ambiente
  • Educación
  • Gastronomía
  • Investigación
  • Periodismo
  • Proyectos de ingeniería
  • Psicología – Acceso abierto
  • Tecnologías de la información
  • 5 pasos para comprar libros del Fondo Editorial
Tags: Educación

Te recomendamos

Innovación disruptiva para la educación superior. Implementación en América Latina
24 febrero, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioPost comment

ACCESOS DIRECTOS
  • Centro preuniversitario
  • Centro de idiomas
  • Centro de emprendimiento
  • Centro de investigación
  • Campus
  • Fondo Editorial
  • Internacional
  • Docentes
  • Vida Universitaria Continental
  • Hub de Información

  • Noticias
  • Eventos
  • Blog Ideas
  • Alumni
  • Conecta
  • Transparencia
NUESTROS CAMPUS

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Agostura KM 10, San Jerónimo
Cusco

Urb. Manuel Prado B-7, Cusco

(Referencia Av. Collasuyo)

Teléfono: 084 480070


Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Fondo Editorial
  • Información institucional
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
menu inferior

Fondo Editorial | Todos los derechos reservados