Skip to content
  • |
  • |
  • |
    • Campus virtual
    • Hub de Información
  • Posgrado
  • Pregrado
    • Presencial Regular
    • Gente que Trabaja
    • A Distancia
  • Idiomas
  • Servicios
  • Filiales
    • Arequipa
    • Cusco
    • Huancayo
    • Lima
  • Solicita Información
Top
 
Fondo EditorialFondo Editorial
Fondo Editorial
Universidad Continental
  • Editorial
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Equipo editorial
    • Contáctanos
  • Cómo publicar
    • Cómo publicar
    • Proceso editorial
    • Pautas para enviar manuscritos
    • Convocatoria 2022
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Serie Apuntes de Gestión Pública
    • Serie MentEmprende
    • Experiencias magistrales
    • Revistas
  • Dónde Comprar
    • Libros impresos
    • e-Books
  • Blog

FONDO

EDITORIAL

  • Editorial
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Equipo editorial
    • Contáctanos
  • Cómo publicar
    • Cómo publicar
    • Proceso editorial
    • Pautas para enviar manuscritos
    • Convocatoria 2022
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Serie Apuntes de Gestión Pública
    • Serie MentEmprende
    • Experiencias magistrales
    • Revistas
  • Dónde Comprar
    • Libros impresos
    • e-Books
  • Blog

Desafíos para el Congreso en el Bicentenario

  • Editor : Andrés Corrales Angulo
  • Editorial: Universidad Continental
  • Lugar de publicación: Huancayo
  • Año: 2021
  • Idioma: Español
  • Formato: 17 x 24 cm
  • Número de páginas: 96 pp.
  • ISBN electrónico: 978-612-4443-33-6
FacebookTwitterID de Google Analytics
  • Sobre el editor
  • Sobre la obra
  • Descargar

Sobre el editor

Andrés Corrales Angulo

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, máster en Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, magíster en Gerencia Pública por la Universidad Continental y candidato a doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Cuenta con experiencia gerencial y de asesoría de Alta Dirección en el sector público y privado, así como en docencia universitaria. Actualmente se desempeña como gerente de Desarrollo de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental en la que también tiene a su cargo el Centro de Educación Continua.

Sobre la obra

En su tarea de tender puentes entre la enseñanza especializada y la gestión pública, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental publica Desafíos para el Congreso en el Bicentenario. Se trata de un volumen que compendia la perspectiva de diversos especialistas en la gestión pública, política, economía y la sociedad peruana. Los expertos abordan la realidad peruana y realizan propuestas al Poder Legislativo desde cuatro ejes: visión del país en el bicentenario, reactivación de la economía con desarrollo social, nuevos perfiles ciudadanos (electores, consumidores y emprendedores) y las funciones necesarias para los congresistas electos en una coyuntura crítica para el país.

Max Hernández reflexiona desde el psicoanálisis sobre el rol de los congresistas y, al mismo tiempo, inaugura el volumen con una metáfora: la sociedad peruana es un paciente que requiere atención. Así, economistas como Carlos Paredes y Elena Conterno plantean medidas para la reactivación económica sin desatender los principales obstáculos por sortear: la ausencia del análisis de costo-beneficio en la toma de decisiones y la necesidad de identificar al menos cien puestos clave para la gestión estatal, entre diversas recomendaciones. Rolando Arellano y Alfredo Torres abordan los complejos procesos sociales y culturales que conforman a la ciudadanía peruana del siglo XXI: nuevos patrones de consumo, nuevos centros hegemónicos de comercio y tendencias políticas orientadas por nuevos canales de información son aspectos por contemplar para la nueva legislatura. Marisol Espinoza, Carlos Bruce y Jorge Del Castillo aportan, desde su experiencia como excongresistas, consejos para mejorar la eficiencia del cargo, así como su relación con la ciudadanía y los diversos agentes políticos. Aquí los congresistas electos encontrarán recomendaciones para que su actuación responda a las necesidades de la población. Quienes los eligieron podrán seguir su aporte a la gobernabilidad y la estabilidad económica.

Descargar

Descargar
Temática
  • Catálogo de acceso abierto
  • Administración
  • Crónica periodística
  • Cultura
  • Desarrollo regional
  • Derecho
  • Ecología y medio ambiente
  • Educación
  • Gastronomía
  • Investigación
  • Periodismo
  • Proyectos de ingeniería
  • Psicología – Acceso abierto
  • Tecnologías de la información
  • 5 pasos para comprar libros del Fondo Editorial
Tags: Administración públicaComportamiento del consumidorCongreso del PerúDemocraciaEconomía PolíticaHistoria del Perú

Te recomendamos

Memorias. Pre IX Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia
8 marzo, 2023
Prospectiva y planificación en la era de la inteligencia artificial en América Latina y el Caribe: ¿Cómo salir del entrampamiento?
14 octubre, 2022
Miradas y apuntes de un educador sobre el Perú
1 agosto, 2022
Guía de anatomía e identificación de 50 especies maderables comerciales en Selva Central, Perú
18 julio, 2022
El sector cafetalero peruano: un enfoque a la CTI para su competitividad
6 mayo, 2022
Pautas para la reforma del Estado en el Perú. Por un Estado eficiente al servicio de la gente
14 febrero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioPost comment

ACCESOS DIRECTOS
  • Centro preuniversitario
  • Centro de idiomas
  • Centro de emprendimiento
  • Centro de investigación
  • Campus
  • Fondo Editorial
  • Internacional
  • Docentes
  • Vida Universitaria Continental
  • Hub de Información

  • Noticias
  • Eventos
  • Blog Ideas
  • Alumni
  • Conecta
  • Transparencia
NUESTROS CAMPUS

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Agostura KM 10, San Jerónimo
Cusco

Urb. Manuel Prado B-7, Cusco

(Referencia Av. Collasuyo)

Teléfono: 084 480070


Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Fondo Editorial
  • Información institucional
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
menu inferior

Fondo Editorial | Todos los derechos reservados