Skip to content
  • |
  • |
  • |
    • Campus virtual
    • Hub de Información
  • Posgrado
  • Pregrado
    • Presencial Regular
    • Gente que Trabaja
    • A Distancia
  • Idiomas
  • Servicios
  • Filiales
    • Arequipa
    • Cusco
    • Huancayo
    • Lima
  • Solicita Información
Top
 
Fondo EditorialFondo Editorial
Fondo Editorial
Universidad Continental
  • Editorial
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Equipo editorial
    • Contáctanos
  • Cómo publicar
    • Cómo publicar
    • Proceso editorial
    • Pautas para enviar manuscritos
    • Convocatoria 2022
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Serie Apuntes de Gestión Pública
    • Serie MentEmprende
    • Experiencias magistrales
    • Revistas
  • Dónde Comprar
    • Libros impresos
    • e-Books
  • Blog

FONDO

EDITORIAL

  • Editorial
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Equipo editorial
    • Contáctanos
  • Cómo publicar
    • Cómo publicar
    • Proceso editorial
    • Pautas para enviar manuscritos
    • Convocatoria 2022
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Serie Apuntes de Gestión Pública
    • Serie MentEmprende
    • Experiencias magistrales
    • Revistas
  • Dónde Comprar
    • Libros impresos
    • e-Books
  • Blog

Resilientes pero no indolentes: Reflexiones sobre la crisis peruana

  • Autor: Carlos E. Paredes Lanatta
  • Editor: Universidad Continental
  • Lugar de publicación: Huancayo
  • Año: 2022
  • Idioma: Español
  • Formato: 17  x 24 cm
  • Número de páginas: 208 pp.
  • ISBN impreso: 9786124443459

Costo: S/ 40

FacebookTwitterID de Google Analytics
  • Sobre el autor
  • Sobre la obra
  • Descarga preliminares

Sobre el autor

Carlos E. Paredes Lanatta

Fue presidente del Directorio de Petróleos del Perú S. A. – Petroperú entre 2019 y 2020. Se ha desempeñado como jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, director ejecutivo del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), asesor del Ministerio de Coordinación y Planeamiento (CORDIPLAN) en Venezuela e investigador asociado de la Brookings Institution (Washington, DC).

Es doctor en economía por la Universidad de Yale. Ha ejercido la docencia en diversas universidades y escuelas de negocios, y ha sido director de empresas de los sectores agroindustria, acuicultura, finanzas, hidrocarburos y telecomunicaciones, así como consultor de diversos organismos multilaterales, entidades gubernamentales y empresas privadas. Actualmente es socio de Intelfin Estudios & Consultoría S. A. C., miembro del directorio de diversas empresas, profesor de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y columnista del diario Gestión.

Es autor de diversas publicaciones académicas y libros, entre los que destacan La tragedia de las empresas sin dueño: El caso Petroperú (2020), Pero de verdad, ¿todo es un desastre? Reflexiones económicas sobre nuestras fortalezas y nuestras debilidades (2018), De la bonanza a la desaceleración. ¿Y ahora qué hacemos? (2015) y ¿Ya fueron las vacas gordas? Reflexiones sobre economía y las instituciones en el Perú (2013).

Sobre la obra

Resilientes pero no indolentes. Reflexiones sobre la crisis peruana de Carlos Paredes Lanatta es un libro necesario para sortear la crisis política y económica que atraviesa el Perú del bicentenario. Su autor, fiel a su estilo, analiza, comenta y propone soluciones y medidas para un Estado eficaz. Este libro interpela a la acción desde la reflexión y, para ello, Paredes recuerda a los peruanos que históricamente han superado numerosas y nefastas crisis.


En este segundo libro que la Universidad Continental publica con el diario Gestión, Paredes nos presenta, debidamente reseñada, una colección de 52 memorándums y un artículo de opinión. Los memorándums de este libro han sido agrupados en ocho secciones: Confrontación política y desempeño económico; Las elecciones de 2021; Ninguneo, indignación y populismo; Institucionalidad y gestión pública; Política macroeconómica; El COVID-19 y la economía; Una mirada hacia Latinoamérica; y Resiliencia y optimismo. Además, el libro rinde cumplido y necesario homenaje a Julio Lira Segura, promotor de iniciativas para acercar el periodismo económico a la academia.

Descarga preliminares

En PDF
En e-Pub
Temática
  • Catálogo de acceso abierto
  • Administración
  • Crónica periodística
  • Cultura
  • Desarrollo regional
  • Derecho
  • Ecología y medio ambiente
  • Educación
  • Gastronomía
  • Investigación
  • Periodismo
  • Proyectos de ingeniería
  • Psicología – Acceso abierto
  • Tecnologías de la información
  • 5 pasos para comprar libros del Fondo Editorial
Tags: DemocraciaGestión de conflictosGestión públicaResiliencia

Te recomendamos

Prospectiva y planificación en la era de la inteligencia artificial en América Latina y el Caribe: ¿Cómo salir del entrampamiento?
23 febrero, 2023
Gobierno electrónico: hacia una tecnología humana, democrática y transparente
18 julio, 2022
Políticas públicas: Métodos conceptuales y métodos de evaluación. Segunda edición
9 julio, 2022
Modelo de negocios. ¿Cómo diseñarlos?
9 julio, 2022
Serums: Recomendaciones basadas en la experiencia
12 mayo, 2022
La tragedia de las empresas sin dueño
12 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioPost comment

ACCESOS DIRECTOS
  • Centro preuniversitario
  • Centro de idiomas
  • Centro de emprendimiento
  • Centro de investigación
  • Campus
  • Fondo Editorial
  • Internacional
  • Docentes
  • Vida Universitaria Continental
  • Hub de Información

  • Noticias
  • Eventos
  • Blog Ideas
  • Alumni
  • Conecta
  • Transparencia
NUESTROS CAMPUS

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Agostura KM 10, San Jerónimo
Cusco

Urb. Manuel Prado B-7, Cusco

(Referencia Av. Collasuyo)

Teléfono: 084 480070


Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Fondo Editorial
  • Información institucional
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
menu inferior

Fondo Editorial | Todos los derechos reservados