Skip to content
  • |
  • |
  • |
    • Campus virtual
    • Hub de Información
  • Posgrado
  • Pregrado
    • Presencial Regular
    • Gente que Trabaja
    • A Distancia
  • Idiomas
  • Servicios
  • Filiales
    • Arequipa
    • Cusco
    • Huancayo
    • Lima
  • Solicita Información
Top
 
Fondo EditorialFondo Editorial
Fondo Editorial
Universidad Continental
  • Editorial
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Equipo editorial
    • Contáctanos
  • Cómo publicar
    • Cómo publicar
    • Proceso editorial
    • Pautas para enviar manuscritos
    • Convocatoria 2022
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Serie Apuntes de Gestión Pública
    • Serie MentEmprende
    • Experiencias magistrales
    • Revistas
  • Dónde Comprar
    • Libros impresos
    • e-Books
  • Blog

FONDO

EDITORIAL

  • Editorial
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Equipo editorial
    • Contáctanos
  • Cómo publicar
    • Cómo publicar
    • Proceso editorial
    • Pautas para enviar manuscritos
    • Convocatoria 2022
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Serie Apuntes de Gestión Pública
    • Serie MentEmprende
    • Experiencias magistrales
    • Revistas
  • Dónde Comprar
    • Libros impresos
    • e-Books
  • Blog

Sabores. Conservando la gastronomía de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

  • Editores: Instituto Continental | Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado | Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC)
  • Lugar de publicación: Huancayo
  • Año: 2021
  • Idioma: Español
  • Formato: 24.5  x 23 cm
  • Número de páginas: 120 pp.
  • ISBN impreso: 978-612-47203-4-5
FacebookTwitterID de Google Analytics
  • Sobre el editor
  • Sobre la obra
  • Descargar

Sobre el editor

Instituto Continental | Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado | Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC)

Sobre la obra

La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas está ubicada en la cuenca alta y media del río Cañete y en la cuenca del río Cochas-Pachacayo; comprende los distritos de Tanta, Miraflores, Vitis, Huancaya, Alis, Laraos, Tomas y Carania, en la provincia de Yauyos (región Lima), y el distrito de Canchayllo, en la provincia de Jauja (región Junín).

En Laraos, uno de los principales medios de vida es la agricultura. Allí, mediante conocimientos y tecnologías ancestrales compartidas por generaciones desde tiempos prehispánicos, la población gestiona y trabaja los andenes y terrazas, produciendo diversos tipos de tubérculos como la papa nativa, considerada patrimonio nacional. La papa, el maíz, el hongo (tuclush) y las hierbas aromáticas son los insumos protagónicos en la preparación de diversos platos culinarios como sopas, platos de fondo, refrescos y postres.

En Tanta, las particularidades de sus ecosistemas permiten el desarrollo de diversos medios de vida como la acuicultura con la crianza truchas (de carne blanca), el pastoralismo de camélidos (alpacas y llamas), el artesanado con la confección de textiles con lana y fibra.

En esa zona, la carne de trucha y alpaca son insumos que dieron origen a una vasta lista de recetas culinarias, que conservan sus propiedades proteicas y resaltan los sabores.

En Canchayllo, algunos de sus medios de vida es la acuicultura, con la crianza de truchas en estanques y jaulas flotantes en lagunas altoandinas. Además, desarrollan la ganadería con la crianza de ovino de raza Junín y criollo.

En este lugar, se obtienen truchas para la preparación de diferentes platillos tradicionales e innovados y la carne de ovino para la preparación del tradicional carnero al palo.

En el libro «Sabores. Conservando la gastronomía de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas», se presentan recetas tradicionales de diversos potajes (en algunos casos inéditos), preparados con insumos mesoandinos y altoandinos de esta parte del Perú, que con ingenio —en una combinación de técnicas culinarias ancestrales y actuales— dieron por resultado platillos tradicionales e innovados, que estamos seguros serán del agrado y satisfacción gustativa del lector.

Descargar

Descargar
Temática
  • Catálogo de acceso abierto
  • Administración
  • Crónica periodística
  • Cultura
  • Desarrollo regional
  • Derecho
  • Ecología y medio ambiente
  • Educación
  • Gastronomía
  • Investigación
  • Periodismo
  • Proyectos de ingeniería
  • Psicología – Acceso abierto
  • Tecnologías de la información
  • 5 pasos para comprar libros del Fondo Editorial
Tags: Cocina peruanaGastronomíaRecetasVida y costumbres sociales

Te recomendamos

Memorias. Pre IX Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia
8 marzo, 2023
Prospectiva y planificación en la era de la inteligencia artificial en América Latina y el Caribe: ¿Cómo salir del entrampamiento?
14 octubre, 2022
Miradas y apuntes de un educador sobre el Perú
1 agosto, 2022
Guía de anatomía e identificación de 50 especies maderables comerciales en Selva Central, Perú
18 julio, 2022
El sector cafetalero peruano: un enfoque a la CTI para su competitividad
6 mayo, 2022
Pautas para la reforma del Estado en el Perú. Por un Estado eficiente al servicio de la gente
14 febrero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioPost comment

ACCESOS DIRECTOS
  • Centro preuniversitario
  • Centro de idiomas
  • Centro de emprendimiento
  • Centro de investigación
  • Campus
  • Fondo Editorial
  • Internacional
  • Docentes
  • Vida Universitaria Continental
  • Hub de Información

  • Noticias
  • Eventos
  • Blog Ideas
  • Alumni
  • Conecta
  • Transparencia
NUESTROS CAMPUS

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Agostura KM 10, San Jerónimo
Cusco

Urb. Manuel Prado B-7, Cusco

(Referencia Av. Collasuyo)

Teléfono: 084 480070


Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Fondo Editorial
  • Información institucional
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
menu inferior

Fondo Editorial | Todos los derechos reservados