Skip to content
  • |
  • |
  • |
    • Campus virtual
    • Hub de Información
  • Posgrado
  • Pregrado
    • Presencial Regular
    • Gente que Trabaja
    • A Distancia
  • Idiomas
  • Servicios
  • Filiales
    • Arequipa
    • Cusco
    • Huancayo
    • Lima
  • Solicita Información
Top
 
Fondo EditorialFondo Editorial
Fondo Editorial
Fondo Editorial
  • Conócenos
    • Presentación
    • Puntos de venta
    • Publica tu proyecto
    • Feria del Libro UC
    • Blog
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Experiencias magistrales
    • Serie MentEmprende
    • Repositorio institucional
    • Portal de revistas
  • Asesoría editorial
    • Talleres
    • Publica tu proyecto
  • Contáctanos

FONDO

EDITORIAL

  • Conócenos
    • Presentación
    • Puntos de venta
    • Publica tu proyecto
    • Feria del Libro UC
    • Blog
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Experiencias magistrales
    • Serie MentEmprende
    • Repositorio institucional
    • Portal de revistas
  • Asesoría editorial
    • Talleres
    • Publica tu proyecto
  • Contáctanos

Políticas públicas: Métodos conceptuales y métodos de evaluación.
Segunda edición

  • Autor: Edgar Ortegón Quiñones
  • Editorial: Universidad Continental
  • Lugar de publicación: Huancayo
  • Año: 2019
  • Idioma: Español
  • Formato: 17 x 24 cm
  • Número de páginas: 338 pp.
  • ISBN impreso: 978-612-4443-00-8
  • ISBN electrónico: 978-612-4443-14-5
    Puntos de venta

    Librerías

    Disponible en e-Book S/ 37








    Costo: S/ 50

    FacebookTwitterID de Google Analytics
    • Sobre el autor
    • Sobre la obra
    • Descarga

    Sobre el autor

    Economista por la Universidad Nacional de Colombia y Master of Arts in Economics por la Rice University de Houston (EE. UU.). Ha sido funcionario del Departamento de Planeación de Colombia y director de la División de Proyectos y Programación de Inversiones del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (Ilpes), organismo miembro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Consultor internacional y referente en planificación, inversión pública y política pública. Es profesor de la Universidad Alcalá de Henares (España), Universidad de Chile (Chile), Universidad del Valle (Colombia) y Universidad Continental (Perú). Ha publicado Guía sobre diseño y gestión de la política pública (2008), Fundamentos de planificación y política pública (2012), Políticas públicas: Métodos conceptuales y métodos de evaluación (2015), Una aproximación a la teoría de la complejidad. Planificación, política y valor público (2018) y, en coautoría, numerosos textos, metodologías y manuales sobre identificación, preparación y evaluación de proyectos y Sistemas Nacionales de Inversión Pública

    Sobre la obra

    La forma de encarar un problema público ha tenido como referentes el reduccionismo o el análisis como proceso de separación o división que privilegia el fragmentar para conocer. La complejidad, por el contrario, es un llamado a la síntesis o integración de conocimientos. Entremedio, se han desarrollado numerosas perspectivas dedicadas a analizar el diseño, la implementación y la evaluación de la política pública.
    El presente texto es un repaso, lo más exhaustivo posible, de todos los métodos de análisis de las políticas públicas y sus métodos de evaluación. El recuento privilegia una exposición simple y gráfica para que sean lo más comprensible posibles. Así, el lector encontrará en los métodos los argumentos que subyacen en la toma de decisiones y los marcos analíticos de política pública donde intervienen ideas, instituciones, intereses, información y poderes de toda índole.
    Las distintas vertientes teórico-metodológicas que en el libro se exponen es una invitación al diálogo y al debate bajo la premisa de que los problemas públicos deben ser constantemente analizados, redefinidos, renovados, reconstruidos y reinventados, a través de la interacción y participación activa de los actores.

    Descarga

    Descargar
    Temática
    • Administración
    • Arquitectura
    • Ciencias de la salud
    • Diseño y moda
    • Economía y política
    • Gastronomía
    • Gestión pública
    • Periodismo
    • Descargar catálogo completo

    Te recomendamos

    La tragedia de las empresas sin dueño
    7 octubre, 2020
    Una aproximación a la teoría de la complejidad. Planificación, política pública y valor público
    18 marzo, 2020
    Complejidad, inteligencia artificial y evolución en la gestión pública
    6 noviembre, 2019
    El abc del alzhéimer desarrollado en 101 preguntas
    16 julio, 2019
    El llanto en las tinieblas
    15 julio, 2019
    Crónicas cortas sobre grandes personajes
    15 julio, 2019

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

    borrar formularioPost comment

    ACCESOS DIRECTOS
    • Centro preuniversitario
    • Centro de idiomas
    • Centro de emprendimiento
    • Centro de investigación
    • Campus
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Docentes
    • Vida Universitaria Continental
    • Hub de Información

    • Noticias
    • Eventos
    • Blog Ideas
    • Alumni
    • Conecta
    • Transparencia
    NUESTROS CAMPUS

    Arequipa

    La Canseco II / Sector: Valle Chili
    José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

    Calle Alfonso Ugarte 607
    Yanahuara - Arequipa

    Teléfono: 054 412030

    Cusco

    Sector Agostura KM 10, San Jerónimo
    Cusco

    Urb. Manuel Prado B-7, Cusco

    (Referencia Av. Collasuyo)

    Teléfono: 084 480070


    Huancayo

    Av. San Carlos 1980
    Urb. San Antonio - Huancayo

    Teléfono: 064 481430

    Los Olivos - Lima

    Av. Alfredo Mendiola 5210
    Los Olivos - Lima

    Teléfono: 01 2132760

    Miraflores - Lima

    Calle Junín 355
    Miraflores - Lima

    Teléfono: 01 2132760

    Fondo Editorial
    • Información institucional
    • Libro de reclamaciones
    • Política de privacidad
    menu inferior

    Fondo Editorial | Todos los derechos reservados