Skip to content
  • |
  • |
  • |
    • Campus virtual
    • Hub de Información
  • Posgrado
  • Pregrado
    • Presencial Regular
    • Gente que Trabaja
    • A Distancia
  • Idiomas
  • Servicios
  • Filiales
    • Arequipa
    • Cusco
    • Huancayo
    • Lima
  • Solicita Información
Top
 
Fondo EditorialFondo Editorial
Fondo Editorial
Universidad Continental
  • Editorial
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Equipo editorial
    • Contáctanos
  • Cómo publicar
    • Cómo publicar
    • Proceso editorial
    • Pautas para enviar manuscritos
    • Convocatoria 2022
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Serie Apuntes de Gestión Pública
    • Serie MentEmprende
    • Experiencias magistrales
    • Revistas
  • Dónde Comprar
    • Libros impresos
    • e-Books
  • Blog

FONDO

EDITORIAL

  • Editorial
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Equipo editorial
    • Contáctanos
  • Cómo publicar
    • Cómo publicar
    • Proceso editorial
    • Pautas para enviar manuscritos
    • Convocatoria 2022
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Serie Apuntes de Gestión Pública
    • Serie MentEmprende
    • Experiencias magistrales
    • Revistas
  • Dónde Comprar
    • Libros impresos
    • e-Books
  • Blog

Memorias científicas del II Congreso en Salud Mental Digital

  • Editoras: Karen Pérez Maraví, María Aranzazu Duque Moreno
  • Editorial: Universidad Continental
  • Lugar de publicación: Huancayo
  • Año: 2021
  • Idioma: Español
  • Formato: 21 x 29.7 cm
  • Número de páginas: 112 pp.
  • ISBN electrónico: 978-612-4443-29-9
  • DOI: 10.18259/978-612-4443-29-9
FacebookTwitterID de Google Analytics
  • Sobre las editoras
  • Sobre la obra
  • Descargar

Sobre las editoras

Karen Pérez Maraví

Psicóloga – psicoterapeuta TREC y cognitivo conductual (certificación Primary), especialista en evaluación e intervención en problemas emocionales y conductuales en niños y adolescentes. Directora del Centro InHouse – Psicología en línea. Miembro de la Asociación Latinoamericana para la formación y enseñanza de la Psicología (ALFEPSI), maestría en Docencia e Investigación con mención en Educación Superior, y estudios de Doctorado en Psicología. Docente de la Universidad Continental.

 

María Aranzazu Duque Moreno

Doctora en Neurociencias y Licenciada en Psicología por la Universitat de València. Directora del Grado en Psicología de la Universidad Internacional de Valencia. Miembro del grupo de investigación Psicología y Calidad de Vida (PsiCal) de la Universidad Internacional de Valencia. Miembro de la organización de salud mental Cibersalud.

Sobre la obra

La obra reúne doce trabajos originales presentados en el II Congreso en Salud Mental Digital, realizado en el año 2020, marcado por la pandemia del COVID-19, en tres jornadas en modalidad online. Durante la jornada académica se puso en valor aspectos que en el 2020 y en adelante son fundamentales: la alfabetización digital, enseñar a hacer uso de la tecnología a la población, la importancia de investigar respecto a la psicoterapia en línea, individual y grupal, con un especial énfasis en la respuesta de atención durante la pandemia, y el riesgo que entraña la excesiva conectividad y falta de conocimiento que entrañan las redes sociales.

La principal conclusión que se puede extraer es que es fundamental investigar sobre los beneficios que la tecnología digital puede ofrecer en el ámbito de la atención en salud mental. Los avances en acceso a conectividad y dispositivos por gran parte de la población mundial permiten aumentar cobertura en prevención, promoción, atención y monitorización. La madurez digital, el uso adecuado de teleconsulta, apps, redes y recursos digitales, es el siguiente paso con el objetivo último de poder referir a salud digital.

Descargar

Descargar
Temática
  • Catálogo de acceso abierto
  • Administración
  • Crónica periodística
  • Cultura
  • Desarrollo regional
  • Derecho
  • Ecología y medio ambiente
  • Educación
  • Gastronomía
  • Investigación
  • Periodismo
  • Proyectos de ingeniería
  • Psicología – Acceso abierto
  • Tecnologías de la información
  • 5 pasos para comprar libros del Fondo Editorial
Tags: CongresosSalud mentalTecnologías de la información

Te recomendamos

Prospectiva y planificación en la era de la inteligencia artificial en América Latina y el Caribe: ¿Cómo salir del entrampamiento?
14 octubre, 2022
Miradas y apuntes de un educador sobre el Perú
1 agosto, 2022
Guía de anatomía e identificación de 50 especies maderables comerciales en Selva Central, Perú
18 julio, 2022
El sector cafetalero peruano: un enfoque a la CTI para su competitividad
6 mayo, 2022
Pautas para la reforma del Estado en el Perú. Por un Estado eficiente al servicio de la gente
14 febrero, 2022
Gobierno electrónico: hacia una tecnología humana, democrática y transparente
4 febrero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioPost comment

ACCESOS DIRECTOS
  • Centro preuniversitario
  • Centro de idiomas
  • Centro de emprendimiento
  • Centro de investigación
  • Campus
  • Fondo Editorial
  • Internacional
  • Docentes
  • Vida Universitaria Continental
  • Hub de Información

  • Noticias
  • Eventos
  • Blog Ideas
  • Alumni
  • Conecta
  • Transparencia
NUESTROS CAMPUS

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Agostura KM 10, San Jerónimo
Cusco

Urb. Manuel Prado B-7, Cusco

(Referencia Av. Collasuyo)

Teléfono: 084 480070


Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Fondo Editorial
  • Información institucional
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
menu inferior

Fondo Editorial | Todos los derechos reservados