Skip to content
  • |
  • |
  • |
    • Campus virtual
    • Hub de Información
  • Posgrado
  • Pregrado
    • Presencial Regular
    • Gente que Trabaja
    • A Distancia
  • Idiomas
  • Servicios
  • Filiales
    • Arequipa
    • Cusco
    • Huancayo
    • Lima
  • Solicita Información
Top
 
Fondo EditorialFondo Editorial
Fondo Editorial
Universidad Continental
  • Editorial
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Equipo editorial
    • Contáctanos
  • Cómo publicar
    • Cómo publicar
    • Proceso editorial
    • Pautas para enviar manuscritos
    • Convocatoria 2022
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Serie Apuntes de Gestión Pública
    • Serie MentEmprende
    • Experiencias magistrales
    • Revistas
  • Dónde Comprar
    • Libros impresos
    • e-Books
  • Blog

FONDO

EDITORIAL

  • Editorial
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Equipo editorial
    • Contáctanos
  • Cómo publicar
    • Cómo publicar
    • Proceso editorial
    • Pautas para enviar manuscritos
    • Convocatoria 2022
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Acceso abierto
    • e-Books
    • Serie Apuntes de Gestión Pública
    • Serie MentEmprende
    • Experiencias magistrales
    • Revistas
  • Dónde Comprar
    • Libros impresos
    • e-Books
  • Blog

El abc del alzhéimer desarrollado en 101 preguntas

  • Autor: Carlos Sandoval Cáceres
  • Editorial: Universidad Continental
  • Lugar de publicación: Huancayo
  • Año: 2019
  • Idioma: Español
  • Formato: 17 x 24 cm
  • Número de páginas: 336 pp.
  • ISBN digital: 978-612-4443-36-7
Tiendas online

Compra en:

        

       

Costo: S/ 37.40

FacebookTwitterID de Google Analytics
  • Sobre el autor
  • Sobre la obra
  • Descarga preliminares

Sobre el autor

Realizó estudios superiores en la Facultad de Medicina “San Fernando” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM, Lima), donde se tituló de médico cirujano. Posteriormente hizo la especialización en Geriatría en el Hospital de la Fuerza Aérea del Perú.

Actualmente se desempeña como tutor de geriatría en la UNMSM y en la Universidad Ricardo Palma, y es miembro del comité del residentado médico de ambas universidades. También es profesor de Ética-Bioética y Fisiopatología en la Universidad Continental (Huancayo, Perú) y de Farmacología Clínica y Geriatría en la Universidad de San Martín de Porres.

Su experiencia clínica la desarrolla en el Policlínico Angamos (EsSalud), en donde preside el Comité de Capacitación y Docencia y el Comité de Ética y Bioética de la Red Desconcentrada Rebagliati.

Es miembro fundador de la Sociedad Peruana de Geriatría; egresado y miembro activo de la Academia Latinoamericana del Adulto Mayor (ALMA), y miembro del Comité Editorial Internacional de The Journal of Latin American Geriatric Medicine.

Ha publicado Ahora me toca a mí: cuando el cuidado de los padres pasa a manos de los hijos (2015), en coautoría con Fernando Maestre, y La enfermedad del olvido: confrontando al alzhéimer y otras demencias (2016).

Es conferencista en foros nacionales e internacionales, columnista del diario Trome, e invitado regular a programas de radio y televisión, donde aborda temas relacionados con la problemática del adulto mayor. Conduce el programa Conversando con tu geriatra, que se transmite por Radio Miraflores Televisión.

Sobre la obra

El proceso de envejecimiento poblacional, producto de la disminución de la tasa de natalidad y del aumento de la esperanza de vida al nacer (76 años), ha propiciado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare a la demencia como una prioridad de salud pública. Entre estas se encuentra la enfermedad de Alzheimer, que si bien no mata de manera rápida, lo hace lenta y progresivamente, cuyas secuelas incluyen, en un primer momento, deficiencia y discapacidad, para luego postrar al enfermo en un estado de dependencia.

El alzhéimer, una de las demencias que ha cobrado mayor actualidad, no solo compromete a la persona que la padece, sino, además, a la familia, la comunidad y a toda la sociedad en general. Por ello, el libro que tiene en sus manos le permitirá conocer la sintomatología del enfermo de alzhéimer, ser consciente de los cuidados que necesita y comprender cómo esta dolencia afecta tanto a la percepción de su entorno inmediato como a las relaciones que mantiene con las personas que lo rodean.

La obra resultará muy útil para todas aquellas personas que conviven con un enfermo de alzhéimer, en ella podrán hallar explicadas, de manera clara y didáctica, más de cien preguntas que los familiares y amigos se hacen sobre esta dolencia, que van desde la naturaleza de la enfermedad, hasta su prevención y tratamiento, además de algunas anotaciones de orden legal. El Dr. Carlos Sandoval, médico geriatra y docente universitario, nos ofrece respuestas en un lenguaje amigable y ameno, pero con base científica, lo cual redunda positivamente en la claridad y precisión que le permiten una práctica médica de más de veinte años.

Descarga preliminares

Descargar
Temática
  • Administración
  • Arquitectura
  • Ciencias de la salud
  • Desarrollo regional
  • Diseño de modas
  • Economía y política
  • Gastronomía
  • Gestión pública
  • Literatura
  • Periodismo
  • Descargar catálogo completo
  • 5 pasos para comprar libros del Fondo Editorial
Tags: Enfermedad de AlzheimerEnfermedades mentales

Te recomendamos

Resilientes pero no indolentes: Reflexiones sobre la crisis peruana
18 julio, 2022
El llanto en las tinieblas
27 junio, 2022
Complejidad, inteligencia artificial y evolución en la gestión pública
27 junio, 2022
La tragedia de las empresas sin dueño
7 octubre, 2020
Una aproximación a la teoría de la complejidad. Planificación, política pública y valor público
18 marzo, 2020
Políticas públicas: Métodos conceptuales y métodos de evaluación. Segunda edición
16 julio, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioPost comment

ACCESOS DIRECTOS
  • Centro preuniversitario
  • Centro de idiomas
  • Centro de emprendimiento
  • Centro de investigación
  • Campus
  • Fondo Editorial
  • Internacional
  • Docentes
  • Vida Universitaria Continental
  • Hub de Información

  • Noticias
  • Eventos
  • Blog Ideas
  • Alumni
  • Conecta
  • Transparencia
NUESTROS CAMPUS

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Agostura KM 10, San Jerónimo
Cusco

Urb. Manuel Prado B-7, Cusco

(Referencia Av. Collasuyo)

Teléfono: 084 480070


Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Fondo Editorial
  • Información institucional
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
menu inferior

Fondo Editorial | Todos los derechos reservados